Skip to content
preview-gallery-SciDev 20_ESP

Acercar la ciencia al desarrollo mediante noticias y análisis

preview-gallery-SciDev 20_H_ESP
Menú Cerrar
  • Agropecuaria
    • Pesquerías
    • Seguridad alimentaria
    • Silvicultura
    • GM
    • Sistemas agrícolas
    • Ganado
  • Medio ambiente
    • Biodiversidad
    • Biocombustibles
    • Bioprospección
    • Cambio climático
    • Conservación
    • Ciencias del desierto
    • Desastres
    • Ciencias de la Tierra
    • Energía
    • Energía nuclear
    • Contaminación
    • Agua
  • Salud
    • Coronavirus
    • Enfermedades
    • Genómica
    • Infancia
    • Malaria
    • Medicina
    • Nutrición
    • Sistemas
    • Tuberculosis
    • VIH/SIDA
  • Gobernanza
    • Ayuda
    • Ciudades
    • Conflicto
    • Cooperación
    • Ética
    • Derechos humanos
    • Indígenas
    • Género
    • ODM
    • ODS
    • Migración
    • Política
    • Diplomacia científica
    • Sostenibilidad
    • Vulnerabilidad
  • Empresa
    • Biotecnología
    • Datos
    • Diseño
    • Brecha digital
    • Ingeniería
    • Financiamiento
    • Innovación
    • Economía del conocimiento
    • I+D
    • Tecnología
    • Comercio
    • Transporte
  • Comunicación
    • Desarrollo de capacidades
    • Educación
    • Evaluación
    • TIC
    • Influencia
    • Periodismo
    • Redes
    • Publicación
  • Más
    • Noticias
    • Editoriales
    • Columnas
    • SciDev.Net en acción
    • Opiniones
    • Especiales
    • Multimedia
    • Informes especiales
    • Series de aprendizaje
    • Sobre nosotros
    • Contenido patrocinado
    • Publicar anuncios
    • Reportaje
    • Modelos a seguir
    • Visualización de datos
    • Guía práctica
  • Ediciones América Latina y el Caribe
    • Global
    • Afrique Sub-Saharienne
    • Asia & Pacific
    • Sub-Saharan Africa
    • الشرق الأوسط وشمال أفريقيا
Buscar
Entrar
Suscribirse
  • Agropecuaria
    • Pesquerías
    • Seguridad alimentaria
    • Silvicultura
    • GM
    • Sistemas agrícolas
    • Ganado
  • Medio ambiente
    • Biodiversidad
    • Biocombustibles
    • Bioprospección
    • Cambio climático
    • Conservación
    • Ciencias del desierto
    • Desastres
    • Ciencias de la Tierra
    • Energía
    • Energía nuclear
    • Contaminación
    • Agua
  • Salud
    • Coronavirus
    • Enfermedades
    • Genómica
    • Infancia
    • Malaria
    • Medicina
    • Nutrición
    • Sistemas
    • Tuberculosis
    • VIH/SIDA
  • Gobernanza
    • Ayuda
    • Ciudades
    • Conflicto
    • Cooperación
    • Ética
    • Derechos humanos
    • Indígenas
    • Género
    • ODM
    • ODS
    • Migración
    • Política
    • Diplomacia científica
    • Sostenibilidad
    • Vulnerabilidad
  • Empresa
    • Biotecnología
    • Datos
    • Diseño
    • Brecha digital
    • Ingeniería
    • Financiamiento
    • Innovación
    • Economía del conocimiento
    • I+D
    • Tecnología
    • Comercio
    • Transporte
  • Comunicación
    • Desarrollo de capacidades
    • Educación
    • Evaluación
    • TIC
    • Influencia
    • Periodismo
    • Redes
    • Publicación
  • Más
    • Noticias
    • Editoriales
    • Columnas
    • SciDev.Net en acción
    • Opiniones
    • Especiales
    • Multimedia
    • Informes especiales
    • Series de aprendizaje
    • Sobre nosotros
    • Contenido patrocinado
    • Publicar anuncios
    • Reportaje
    • Modelos a seguir
    • Visualización de datos
    • Guía práctica
Inicio / Gobernanza / Género

Sesgos de género perjudican a autoras científicas latinoamericanas

Participación de mujeres en artículos científicos se agrava incluso en carreras con destacada participación femenina.

Día Internacional de la Mujer

SciDev.Net presenta dos publicaciones que demuestran que aún se requieren decisiones políticas para aprovechar plenamente el talento femenino.

Mujeres y niñas en la ciencia

En el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, repasamos nexos más relevantes entre ciencia y género.

Q&A: “Como mujeres, en la vida académica pagamos un tributo”

Q&A: “Me enamoré de la ciencia”

Simone Anne Marie Badal-McCreath, investigadora jamaiquina en cáncer, habla de su trabajo en ciencia y en la fundación que creó para ayudar a jóvenes

“Queremos que las personas se sientan parte del bosque”

Por su deseo de salvar el bosque, Tatiana Espinosa se fue a una zona remota y peligrosa del Perú donde ahora lidera una iniciativa de mujeres.

Costa Rica tendría más científicas en cuatro años

Gobierno inicia programa para promover ciencia entre su población femenina, en respuesta a estadísticas alarmantes.

Académicas se unen para pedir igualdad de género

Más de 200 profesoras de Universidad de Chile entregan propuesta a rector para disminuir inequidades de género.

Incluir dimensión de género da mejor ciencia

Incluir enfoque de género en investigación enriquecerá vida de la gente y fortalecerá a la ciencia, dice Julia Tagüeña.

Pasarán más de 100 años…

Sin hacer cambios, la brecha de género en ciencia, tecnología, ingeniería, matemática y medicina no cerrará este siglo, estima estudio.

Usted está viendo artículos sobre Género

Brechas de género retrasan carreras de neurocientíficas

Noticias

Brechas de género retrasan carreras de neurocientíficas

18/02/21

Q&A: Una científica social a la vanguardia en lucha contra COVID-19

Modelos a seguir

Q&A: Una científica social a la vanguardia en lucha contra COVID-19

11/02/21

Advierten sobre peligros del sexismo en medicina

Noticias

Advierten sobre peligros del sexismo en medicina

21/12/20

Q&A: “Habría que hacer un gran esfuerzo para crear una nueva normalidad”

Modelos a seguir

Q&A: “Habría que hacer un gran esfuerzo para crear una nueva normalidad”

27/10/20

Brecha de género en STEM rezaga a la mujer en los trabajos del futuro

Noticias

Brecha de género en STEM rezaga a la mujer en los trabajos del futuro

23/09/20

Pandemia deja récord histórico de desempleo en la región

Noticias

Pandemia deja récord histórico de desempleo en la región

10/07/20

COVID-19 acentúa brecha de género en la ciencia

Noticias

COVID-19 acentúa brecha de género en la ciencia

28/05/20

Mayor riesgo de suicidio en mujeres en cárceles sudamericanas

Noticias

Mayor riesgo de suicidio en mujeres en cárceles sudamericanas

26/05/20

Q&A: Hablando el lenguaje de los genes

Modelos a seguir

Q&A: Hablando el lenguaje de los genes

04/05/20

Cargar más
  • Siga estos resultados

Alimentador de páginas web

Nuestro alimentador le permite incluir las historias más actualizadas de SciDev.Net en su sitio web. Simplemente inserte el siguiente código en su plantilla web para activar nuestras últimas noticias y análisis en su portal.

<script type="text/javascript" src="https://www.scidev.net/america-latina/autoridad/genero"></script>

> Cómo configurar y personalizar su alimentador

Tema
Más opciones
Región
África Subsahariana
Más opciones
América Latina y el Caribe
Más opciones
Asia del Sur
Más opciones
China
Más opciones
Medio Oriente y África del Norte
Más opciones
Asiático y el Pacífico
Más opciones
Tipo
Más opciones
Año
Más opciones

Más popular en género

  1. Ciencia y género: hechos y cifras

  2. Alta tasa de infecciones de transmisión sexual en mujeres rurales de La Paz

  3. Pandemia deja récord histórico de desempleo en la región

  4. Q&A: Una científica social a la vanguardia en lucha contra COVID-19

  5. Dengue en embarazo puede causar problemas neurológicos

Loading
Trust-Logo-Stacked

Gracias a la financiación de/apoyo de:

SCIDEV_footer_01_Bosch
SCIDEV_footer_02-wellcome-black
SCIDEV_footer_01-Alphagalileo_logo5site
SCIDEV_footer_01-IDRC_vert_logo

SciDev.Net no es responsable por el contenido de sitios externos en Internet

Todo el sitio, salvo donde se indique lo contrario, está licenciado por Creative Commons Attribution License

© 2021 SciDev.Net is a registered trademark.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Accesibilidad
  • Fuentes web
  • Retroalimentación

Site Maintained by Modular.

Like most websites we use cookies. This is to ensure that we give you the best experience possible. Continuing to use this site means you agree to our use of cookies. If you would like to, you can learn more about the cookies we use here.