Skip to content
preview-gallery-SciDev 20_ESP

Acercar la ciencia al desarrollo mediante noticias y análisis

preview-gallery-SciDev 20_H_ESP
Menú Cerrar
  • Agropecuaria
    • Pesquerías
    • Seguridad alimentaria
    • Silvicultura
    • GM
    • Sistemas agrícolas
    • Ganado
  • Medio ambiente
    • Biodiversidad
    • Biocombustibles
    • Bioprospección
    • Cambio climático
    • Conservación
    • Ciencias del desierto
    • Desastres
    • Ciencias de la Tierra
    • Energía
    • Energía nuclear
    • Contaminación
    • Agua
  • Salud
    • Coronavirus
    • Enfermedades
    • Genómica
    • Infancia
    • Malaria
    • Medicina
    • Nutrición
    • Sistemas
    • Tuberculosis
    • VIH/SIDA
  • Gobernanza
    • Ayuda
    • Ciudades
    • Conflicto
    • Cooperación
    • Ética
    • Derechos humanos
    • Indígenas
    • Género
    • ODM
    • ODS
    • Migración
    • Política
    • Diplomacia científica
    • Sostenibilidad
    • Vulnerabilidad
  • Empresa
    • Biotecnología
    • Datos
    • Diseño
    • Brecha digital
    • Ingeniería
    • Financiamiento
    • Innovación
    • Economía del conocimiento
    • I+D
    • Tecnología
    • Comercio
    • Transporte
  • Comunicación
    • Desarrollo de capacidades
    • Educación
    • Evaluación
    • TIC
    • Influencia
    • Periodismo
    • Redes
    • Publicación
  • Más
    • Noticias
    • Editoriales
    • Columnas
    • SciDev.Net en acción
    • Opiniones
    • Especiales
    • Multimedia
    • Informes especiales
    • Series de aprendizaje
    • Sobre nosotros
    • Contenido patrocinado
    • Publicar anuncios
    • Reportaje
    • Modelos a seguir
    • Visualización de datos
    • Guía práctica
  • Ediciones América Latina y el Caribe
    • Global
    • Afrique Sub-Saharienne
    • Asia & Pacific
    • Sub-Saharan Africa
    • الشرق الأوسط وشمال أفريقيا
Buscar
Entrar
Suscribirse
  • Agropecuaria
    • Pesquerías
    • Seguridad alimentaria
    • Silvicultura
    • GM
    • Sistemas agrícolas
    • Ganado
  • Medio ambiente
    • Biodiversidad
    • Biocombustibles
    • Bioprospección
    • Cambio climático
    • Conservación
    • Ciencias del desierto
    • Desastres
    • Ciencias de la Tierra
    • Energía
    • Energía nuclear
    • Contaminación
    • Agua
  • Salud
    • Coronavirus
    • Enfermedades
    • Genómica
    • Infancia
    • Malaria
    • Medicina
    • Nutrición
    • Sistemas
    • Tuberculosis
    • VIH/SIDA
  • Gobernanza
    • Ayuda
    • Ciudades
    • Conflicto
    • Cooperación
    • Ética
    • Derechos humanos
    • Indígenas
    • Género
    • ODM
    • ODS
    • Migración
    • Política
    • Diplomacia científica
    • Sostenibilidad
    • Vulnerabilidad
  • Empresa
    • Biotecnología
    • Datos
    • Diseño
    • Brecha digital
    • Ingeniería
    • Financiamiento
    • Innovación
    • Economía del conocimiento
    • I+D
    • Tecnología
    • Comercio
    • Transporte
  • Comunicación
    • Desarrollo de capacidades
    • Educación
    • Evaluación
    • TIC
    • Influencia
    • Periodismo
    • Redes
    • Publicación
  • Más
    • Noticias
    • Editoriales
    • Columnas
    • SciDev.Net en acción
    • Opiniones
    • Especiales
    • Multimedia
    • Informes especiales
    • Series de aprendizaje
    • Sobre nosotros
    • Contenido patrocinado
    • Publicar anuncios
    • Reportaje
    • Modelos a seguir
    • Visualización de datos
    • Guía práctica
Inicio / SciDev.Net en acción

El derecho a la ciencia potencia todos los derechos humanos

Papel que hoy tiene este derecho universal fue el tema de un panel organizado por Unesco para América Latina y el Caribe.

Precarización de trabajo científico crece en América Latina

Foro latinoamericano debatió limitaciones que impiden a nuestros países posicionarse como potencias científicas.

Brasil: política de cuotas raciales y sociales sí da resultados

Población negra se beneficia de políticas de acción afirmativa para grupos excluidos, revelan en conferencia internacional.

Lupa sobre la vacunación

La resistencia a la vacunación es un problema mundial que también toca América Latina, y hemos organizado un panel de expertos para discutirlo.

CILAC 2018: ciencia, cooperación y networking con miras al futuro

Realizada en Panamá, la segunda edición del Foro CILAC abordó los temas emergentes de la ciencia para el desarrollo con enfoques cada vez más novedoso

Política científica colombiana con nuevos vientos

En vísperas de recambio presidencial, algunos indicios avivan esperanzas de mayor apoyo gubernamental a ciencia en Colombia.

Usted está mirando SciDev.Net en acción

Diplomacia científica, un combo que le falta a la región

SciDev.Net en acción

Diplomacia científica, un combo que le falta a la región

24/11/20

El valor del periodismo científico en tiempos de COVID-19

SciDev.Net en acción

El valor del periodismo científico en tiempos de COVID-19

15/05/20

El Susto: filme revela adicción a bebidas azucaradas en México

SciDev.Net en acción

El Susto: filme revela adicción a bebidas azucaradas en México

12/12/19

El derecho a la ciencia potencia todos los derechos humanos

SciDev.Net en acción

El derecho a la ciencia potencia todos los derechos humanos

05/12/19

¿Qué liderazgo debe tener la mujer en ciencia?

SciDev.Net en acción

¿Qué liderazgo debe tener la mujer en ciencia?

02/12/19

Precarización de trabajo científico crece en América Latina

SciDev.Net en acción

Precarización de trabajo científico crece en América Latina

03/09/19

Brasil: política de cuotas raciales y sociales sí da resultados

SciDev.Net en acción

Brasil: política de cuotas raciales y sociales sí da resultados

28/03/19

CILAC 2018: ciencia, cooperación y networking con miras al futuro

SciDev.Net en acción

CILAC 2018: ciencia, cooperación y networking con miras al futuro

26/10/18

Nuevos vientos en la política científica colombiana

SciDev.Net en acción

Nuevos vientos en la política científica colombiana

01/08/18

Cargar más
  • Siga estos resultados

Alimentador de páginas web

Nuestro alimentador le permite incluir las historias más actualizadas de SciDev.Net en su sitio web. Simplemente inserte el siguiente código en su plantilla web para activar nuestras últimas noticias y análisis en su portal.

<script type="text/javascript" src="https://www.scidev.net/america-latina/mas/scidev-net-at-large"></script>

> Cómo configurar y personalizar su alimentador

Tema
Más opciones
Región
América Latina y el Caribe
Más opciones
África Subsahariana
Más opciones
Tipo
Más opciones
Año
Más opciones

Más popular

  1. Biodiesel de soja, menos nocivo que otros combustibles

  2. La ciencia se une a los derechos humanos: Hechos y cifras

  3. Medicina tradicional y moderna: Hechos y cifras

  4. Confirman coinfección simultánea con dos cepas de COVID-19

  5. Las hidroeléctricas ¿califican como energía renovable?

Loading
Trust-Logo-Stacked

Gracias a la financiación de/apoyo de:

SCIDEV_footer_01_Bosch
SCIDEV_footer_02-wellcome-black
SCIDEV_footer_01-Alphagalileo_logo5site
SCIDEV_footer_01-IDRC_vert_logo

SciDev.Net no es responsable por el contenido de sitios externos en Internet

Todo el sitio, salvo donde se indique lo contrario, está licenciado por Creative Commons Attribution License

© 2021 SciDev.Net is a registered trademark.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Accesibilidad
  • Fuentes web
  • Retroalimentación

Site Maintained by Modular.

Like most websites we use cookies. This is to ensure that we give you the best experience possible. Continuing to use this site means you agree to our use of cookies. If you would like to, you can learn more about the cookies we use here.